Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Doctor Doc

Banda almeriense de rock’nroll, rockabilly, swing y neo. Fundada en 1986, inicialmente bajo el nombre de Los Dalton. Pero al poco tiempo, cambiaron al definitivo nombre de Doctor Doc. Su primera formación fue un cuarteto con Miguel Fernández (voz y guitarra), JR. Cantón (saxo), Julián Manso (bajo), y Rafael Martínez (semibatería). Siendo Miguel Fernández elSigue leyendo «Doctor Doc»

Doce Cuerdas

Dúo de guitarras formado en Madrid de forma ocasional por Ángel Siete Vidas y Emilio Mistery Man en 2010, del que lo único que tengo constancia es de un concierto en Madrid, 2010. Hicieron surf, rock’n’roll y buena parte del repertorio fueron instrumentales, entre ellos temas de otros estilos como el gypsy jazz, el boleroSigue leyendo «Doce Cuerdas»

The Dirty Rhythms

Banda madrileña de rock’n’roll que versionean y adaptan temas de pop, rock y rock’n’roll. Activa desde 2011, nunca ha tenido una formación estable. Tocando desde como dúo hasta sexteto, en la que el único componente estable ha sido Ángel SieteVidas. Cambiando también de nombre, según los componentes y el tipo de versiones. Entre los nombresSigue leyendo «The Dirty Rhythms»

Los Del Paso

Banda madrileña que practica una mezcla entre country y rock’n’roll. Con dos etapas, la primera desde 1992 hasta el 2003, más o menos y la segunda etapa desde 2018 en adelante. Inicialmente eran un trio formado por Pablo Paz a la guitarra y voz, Luís Martínez Rockambole a la batería y Frank Loviconi al bajo.Sigue leyendo «Los Del Paso»

Los Cucanes

Banda madrileña de twist, rock’n’roll. ye-yé y rock instrumental, formada por Aquilino Gómez junto a Iván y Salomón Molina de los Megatones, tras su disolución. Creada en 2016 y solo tengo constancia de un concierto en Madrid en 2017. Grabaron un cd con versiones de la música española de los años 60, revisionadas con personalidadSigue leyendo «Los Cucanes»

The Wall-O-Matics

Banda barcelonesa de adaptaciones al rock’n’roll, de clásicos internacionales del pop rock. Tan solo llevan unos meses (2021), pero los músicos ya tienen una amplia y variada carrera musical. Hacen versiones de Depeche Mode, hasta Guns»n’Roses, pasando por Police o Nancy Sinatra, también alguna versión de surf. El nombre hace referencia a un tipo deSigue leyendo «The Wall-O-Matics»

The Cherrywine

Banda de rock’n’roll catalana activa como mínimo entre 2011 y 2016, con dos remodelaciones de la banda, quedando el cantante y el contrabajista original. Aunque no tengo constancia que realizasen algún concierto con su última formación, si que llegaron a grabar algunos temas. Al principio contaban con un saxofón (Toni Abalos), que fue sustituido porSigue leyendo «The Cherrywine»

Boom Boom Baby

Banda mallorquina de rock’n’roll/rockabilly, swing que hace versiones de clásicos del pop/rock de todos los tiempos. Versiones de Kate Parry hasta Led Zeppelin. Activa desde 2013 hasta el 2019. Inicialmente se llamaban Bang Bang Gang y en el 2014, se cambiaron a Boom Boom Baby. La primera formación, fue Joan Prohens a la guitarra, MarSigue leyendo «Boom Boom Baby»

The Boo Devils

Banda madrileña de rock’n’roll, rock, country y punk formada en 2010 y que sigue en activo. Tienen un buen directo, suenan compactos y se nota que tienen tablas. De la formación original, queda el cantante Al Navarro y el guitarrista Joe Gabardo. Les acompañan Ángel Siete Vidas a la segunda guitarra (de multitud de bandas,Sigue leyendo «The Boo Devils»

The Black Cats

Banda mallorquina de rockabilly influenciada por los Stray Cats, con dos etapas.La primera desde el 1990 hasta 1995, y la segunda a partir del 2007. Sus estilos musicales se mueven entre el hillbilly y el neo rockabilly. En la primera etapa, desde 1990 grabaron dos maquetas y ganaron un concurso de bandas, con poca trascendencia.DecidenSigue leyendo «The Black Cats»