Banda de Pamplona, que practicaba una mezcla entre garage, punkabilly y surf primitivo. Activos entre 1987 y principios de los años 90. Inicialmente en 1987, eran un trio instrumental de psychobilly, formado por Alfonso Carlos López a la batería, Pablo Oroz a la guitarra y Kike Crespo al bajo. Después se convertirían en un sexteto,Sigue leyendo «Departamento B»
Archivo de categoría: punkabilly
Dead Bronco
Banda vasca fundada en 2012 en Getxo y actualmente activa. Que inicialmente se dedicaba al country, hillbilly y bluegrass, pero con el tiempo, aceleraron y endurecieron su sonido. Hasta convertirse hoy en día, en una banda de rock con metal, gótico, hardcore y folk americano. Se denominaron ellos mismos musicalmente como broncobilly, después americana slugdeSigue leyendo «Dead Bronco»
Los Dalton (Canarias)
Banda de punkabilly, con un directo contundente y acelerado, de Las Palmas de Gran Canaria, activa entre 1985 y 1993. Banda fundada por Paloma y Jesús Romero en 1985, inicialmente hacían un rock’n’roll tipo The Cramps, influenciados por el rock’n’roll de los años 50 y 60, y el primigenio punk de los años 70. GrabaronSigue leyendo «Los Dalton (Canarias)»
Billymonkeys
Banda granadina de punkabilly, con influencias del country y del rock, activa desde 2014. Entre sus influencias musicales, están bandas como Stray Cats, Reverend Horton Heat o The Cramps, The Delta Bombers, Powersolo o Wau y los Arrrghs!!!. Inicialmente en 2014, eran un trío, los hermanos Rochina y Alex Arcas, con la formación clásica delSigue leyendo «Billymonkeys»
Speed Limit Cruiser
Banda madrileña sin prejuicios musicales, que mezcla el rock’n’roll / rockabilly con el pop /rock, new wave y punk. Activa desde 2012, aunque empezaron a realizar conciertos en 2013. Inicialmente eran un trío formado por guitarra, bajo y batería. Pedro Cristóbal a la guitarra, José Luis Bielsa al bajo y Ricardo Virtanen (Lobos Negros, HotelSigue leyendo «Speed Limit Cruiser»
The Hellhates
Banda murciana de neo rockabilly /psychobilly de corte clásico, con influencias del country, punk, swing y suf. Activa desde 2004, originalmente se llamaron Fuckin’ & The Hellhates hasta aproximadamente 2014. Y tras varios cambios de formación durante su primera etapa, se quedaron con el nombre The Hellhates a partir de ese año. Inicialmente eran unSigue leyendo «The Hellhates»
Los Crazy Chicken
Banda catalana de la zona de Terrassa, que hacían punkabilly con ex-componentes de Los Limones Radioactivos y Alex & The Poorboys y que se definían como porn-a-billy. Activos como mínimo entre 2011 y 2012. Salva y Speed tocaron en Los Limones Radiactivos y Jordi en Alex & The Poorboys. Salva estuvo tocando temporalmente en ConnieSigue leyendo «Los Crazy Chicken»
The Crazies
Banda de Palafrugell (Girona) que hace surf garage punk instrumental y se autodenominan «Primitive surf/punk cafre instrumental». Activa desde 2011 hasta 2021, en la que el único miembro original de la banda es el guitarrista Kiko Páez. Generalmente han tocado como trío, aunque en alguna época llegaron a ser un cuarteto. Solo tienen una maquetaSigue leyendo «The Crazies»
Los Coyotes
Banda madrileña precursora del psychobilly en España y años más tarde, pionera del rock latino, liderada por Víctor Aparicio. Inicialmente empezaron haciendo rockabilly en el año 1979, que fue evolucionando (y endureciendo) su sonido a lo que ellos denominaban punkabilly, para volver al rock’n’roll entre los años 1980 y 1983, principalmente. Después haciendo rumba ySigue leyendo «Los Coyotes»
Chernobillys
Banda de Sestao que hacían un punkabilly con influencias del jazz, swing, rockabilly y surf. Activa como mínimo en 2006, y de corta existencia, ya que al poco tiempo cambió el nombre a Temblores (de Sestao, no confundir con la banda de neo rockabilly de Irún, Los Temblores) quedando solo el cantante original. Y cambiaronSigue leyendo «Chernobillys»