Banda almeriense de rock’nroll, rockabilly, swing y neo. Fundada en 1986, inicialmente bajo el nombre de Los Dalton. Pero al poco tiempo, cambiaron al definitivo nombre de Doctor Doc. Su primera formación fue un cuarteto con Miguel Fernández (voz y guitarra), JR. Cantón (saxo), Julián Manso (bajo), y Rafael Martínez (semibatería). Siendo Miguel Fernández elSigue leyendo «Doctor Doc»
Archivo de categoría: neo rockabilly
The Dixie Family
Banda almeriense de rockabilly y neo amateur, formada por José Luís ex-componente de Dixie Rock Band y sus dos hijos, José Luís Junior con 13 años e Isabel con 11 años, durante el confinamiento en 2020. Tan solo en tres meses, consiguieron componer y editar un CDEP con cuatro temas propios, prácticamente empezando desde nada.Sigue leyendo «The Dixie Family»
Dirty Boogie
Banda asturiana de neo rockabilly, con reminiscencias psychobilly, procedente de la banda Freddie Fano & The Marijuana Trio. Activa entre 2016 y como mínimo, hasta 2019. Formada por históricos del rock’n’roll asturiano, ya que pertenecieron a grupos como The Moonshines y Coronados. Tenían algunos temas propios y hacían versiones de bandas como Stray Cats, Quakes,Sigue leyendo «Dirty Boogie»
Los Despiadados
Banda de Arganda Del Rey (Madrid) formada por el incombustible Juanma Despiadado, musicalmente entre el psychobilly y el neo rockabilly con influencias del pop y el ska. Banda activa entre 1986 y 1995 El nombre, viene del cartel de una película western. Procedían de una banda llamada Pájaros Locos, que se cambiaron el nombre aSigue leyendo «Los Despiadados»
Descarriados
Banda valenciana de rockabilly y rock’n’roll, influenciada por del rock’n’roll de los años 80 y el clásico de los 50 y las armonías vocales del doo wop. Fundada en 1991, con dos etapas. La primera duró unos seis años y en 2004, retomaron la banda hasta 2015, año en que se disuelve oficialmente la banda.Sigue leyendo «Descarriados»
Los Descapotables
Banda murciana entre el rock’n’roll, rockabilly y el neo, activa entre 1989 y 1994. Aunque en 2007, tuvieron una efímera reunificación. Banda con el nombre inicialmente de Las Comadrejas en homenaje a otra conocida banda de rockabilly murciano, Los Hurones. Hasta 1990 no cambiaron el nombre a Los Descapotables. Eran un cuarteto formado por JoséSigue leyendo «Los Descapotables»
Dark Calaveras
Banda barcelonesa entre el rockabilly, swing, y rock que denominaban Psycho-Swing. Activa como mínimo entre 2006 y 2008. Sacó un miniCD con nombre homónimo en 2008. Actuó básicamente por Barcelona y cercanías. Llegaron a telonear a Mad Sin, junto a Calamitiez en el 2008. Algunos de sus componentes pasarían luego a 4 Nuts, que posteriormenteSigue leyendo «Dark Calaveras»
Los Dalton (Puerto De Sagunto)
Trio valenciano de rock’n’roll, rockabilly y neo, en la que fue la primera banda de Ramblin’ Matt. Activa entre 1984 y 1988 tocaron básicamente por la zona Valencia, Castellón y Teruel. Llegaron a grabar una maqueta en un cuatro pistas, pero está perdida. Tenían temas propios en castellano y versiones de «My Bonnie», Eddie CochranSigue leyendo «Los Dalton (Puerto De Sagunto)»
Los D-56
Banda madrileña de rockabilly, neo y psychobilly fundada por Juanma Despiadado en 2014 y sigue activa, que surge de unir a Los Despiadados y 56 Hamburguesas. Banda formada tras esporádicas reuniones de dichas bandas y viendo Juanma que no conseguía una estabilidad ni una continuidad para seguir con esos proyectos musicales. Con Juanma Despiadado, aSigue leyendo «Los D-56»
Cueva Mapache
Banda catalana de la zona del Maresme, que hacen una curiosa y original mezcla entre rock’n’roll, rockabilly y pop, con un sonido contemporáneo influenciado por diferentes estilos musicales. Con unas letras muy personales y una actitud inconformista. Activa desde 2017 y fundada por Núria Vila y Edu G. Empezaron creando temas y luego formaron laSigue leyendo «Cueva Mapache»