Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Hillbilly Noir / Desperate 45’s

Banda valenciana de hillbilly rock’n’roll que sus inicios se remontan a la creación de la banda Desperate 45’s en 2012. Banda que se disolvió, debido a que el cantante se trasladó varios meses por motivos de trabajo. Desperate 45’s estaba formada por Colin Ward a la voz, Javier Tijuana guitarra, Daniel Pérez a la bateríaSigue leyendo «Hillbilly Noir / Desperate 45’s»

Dead Bronco

Banda vasca fundada en 2012 en Getxo y actualmente activa. Que inicialmente se dedicaba al country, hillbilly y bluegrass, pero con el tiempo, aceleraron y endurecieron su sonido. Hasta convertirse hoy en día, en una banda de rock con metal, gótico, hardcore y folk americano. Se denominaron ellos mismos musicalmente como broncobilly, después americana slugdeSigue leyendo «Dead Bronco»

Honky Tones

Banda de country, bluegrass, rock’n’roll, hillbilly y zydeco mallorquina formada por el incombustible Chester Dinamita. Activa entre 2005 y 2012. Aparte la formación clásica de rock’n’roll, incorporaron una lap steel durante buena parte de su trayectoria musical. Tienen dos etapas, en la inicial Chester era el cantante, hasta que incorporaron una cantante femenina en 2010.Sigue leyendo «Honky Tones»

Honky Tonk Howlers

Banda vallisoletana de rockabilly / hillbilly sin batería, con algunas harmonías vocales, que tenían influencias del rhythm ‘n’ blues. Banda que surgió tras la separación de Evil Jockers. Activa desde finales del año 2000 hasta su separación en 2003. Su primer concierto fue el 16 de agosto del 2001 y el último en la SemanaSigue leyendo «Honky Tonk Howlers»

The Colt Miners

Trío asturiano sin batería de rockabilly con influencias del hillbilly, country y western swing, formado en 2016.. Inicialmente bajo el nombre The Folsom Three, nombre que cambiaron al grabar su EP en 2019. Se definen como «Authentic White Trash Rockabilly.» Han editado por ahora, un EP con cuatro canciones propias cantadas en inglés. Bobby GonzálesSigue leyendo «The Colt Miners»

Chicktones

Banda cántabra creada por el guitarrista de los Deltonos, Fernando Macaya y que hacían rock’n’roll con notables y claras influencias del del country, americana y del hillbilly. Los componentes, provienen de una banda llamada Sindicato Canalla que empezó por el año 92 y de la cual tengo pocas referencias. Sé que sacaron un álbum enSigue leyendo «Chicktones»

The Big Kahuna’s

Banda catalana de rock’n’roll, hillbilly bop, country y hula swing, de corta existencia y activa entre 2013 y 2014. No he encontrado ningún documento sonoro ni visual. Daniel Romero Mas ha estado o está en The Dry River Stompers, Alex & The Poor Boys, The Boppin’ Beatnicks, Alls Secs, The Candy Animals, The Hill Tops,Sigue leyendo «The Big Kahuna’s»

Alex & The Poor Boys

Banda catalana de rock’n’roll/rockabilly, rhythm’n’blues, blues, incluso con algo hillbilly y también de neo, en la que estaba Alejandra Rueda, la cantante de Alice & The Wonders como vocalista principal y Danny Romero Mas cantando/acompañando algunos temas. Activa como mínimo 2010 y 2011. Grabaron únicamente un álbum con 8 canciones propias y dos versiones, producidoSigue leyendo «Alex & The Poor Boys»

Carlos Slap

Carlos López, contrabajista madrileño con una dilatada carrera musical y que ha tocado en multitud de bandas desde hillbilly hasta punkabilly. Ha editado varios discos acompañado por diferentes y reconocidos cantantes/músicos del rock’n’roll, interpretando sus temas. Por lo general se mueve en estos discos entre hillbilly /rockin’ country / western swing / rockabilly. En suSigue leyendo «Carlos Slap»

Buttermilkers

Banda de Gijón, con un estilo cercano al rockin’ country/hillbilly. Banda de corta existencia (1990-1991), que sacaron un EP cuando estaban ya disueltos. Información sacada del libro Cervezas, Chicas y Rockabilly de Jesús Martínez Sánchez. Biografía: Nuevaola80: http://no80s-gruposnacionales.blogspot.com/2021/11/buttermilkers.html Formación: Belén Lorenzana – Voz y guitarra rítmica Marino Rato – Contrabajo Fernando Fernandez – Guitarra ySigue leyendo «Buttermilkers»