Banda de Benidorm que hace surf y rock básicamente instrumental, muy influida por Link Wray, Dick Dale y las bandas instrumentales sixties. Activa como mínimo entre 2006 y 2014. Formada inicialmente en 2006, por Peter Sonámbulo a la guitarra, Azote Tonal al bajo, Dirty Blasco a la segunda guitarra y Cristian Dos Caras a la batería, tocando siempre enmascarados con máscaras de lucha libre mexicanas y solamente música instrumental surf sin etiquetas o límites.
En 2007, grabaron un EP con cinco temas llamada «Rock’n’Surf». Cristian tuvo que dejar la banda en 2008 por motivos de empleo y fue sustituido por Hombre Pez. En 2009 graban su primer álbum titulado «Mar De Fondo», con 13 temas. Prepararon una gira por México en 2010, tras haber aparecido en dos recopilatorios de ese país, con el nombre «Marea Misterio», pero fue cancelada.
En 2011, sacan un álbum compartido con Acapulco Riders en Rumble Studios!, el nuevo estudio creado por Hombre Pez. Tras aparecer el álbum, Hombre Pez decide centrarse en el estudio y es sustituido ese mismo año por Bolufer Bocana a la batería.
Y en 2013, sacan su última referencia, un EP de cuatro temas titulado «Luchan, Cantan, Sangran», en el cual tiene como novedad, un tema cantado: «Nelly», una versión de Tuperman. Tengo constancia de alguna grabación posterior, pero no ha sido editada.
Entre sus influencias, reconocen a bandas como Link Wray, Ventures, Dick Dale, Trashmen, Man or Astroman?, Radio Birdman, Straitjackets, Slayer, Chuck Berry, Jon & the Nightriders, Led Zeppelin, Gene Vincent, Little Richard o Chocolate Watchband.
Han participado en festivales como Surforama, Funtastic Dracula, Ubangi Stomp, Riverside , Surf Terror Festival, Low Cost, Finestrat Festival, Fus Fun Bizarre…
Provienen de bandas de diferentes estilos como The Harry Sons, Bastardos, Huesos de Gato Negro, Vickyleytones, Tio Tinajas, Los Arañas, Tuperman, Gel Zombies
Facebook: https://www.facebook.com/DirtySurfSpain
Bandcamp: http://dirtysurf.bandcamp.com/
Myspace: https://myspace.com/dirtysurf
Biografía oficial sacada de su facebook:
«Dirty Surf es una especie de ente de combustión propia que nace en 2006, cuando por casualidades de la vida Peter Sonámbulo y Dirty Blasco se conocen hablando sobre kayaks y pesca. Pronto llegan al punto en común mas potente, el Rock and Roll. A partir de ahí comienzan a juntarse sin saber muy bien lo que hacer. Cristian Dos Caras y Azote Tonal se unen para completar la formación y tienen claro dos cosas. Tocarán con máscaras mejicanas y harán música instrumental. No son demasiados conceptos de largo desarrollo, pero en esta vida soy de los que piensa que más vale una cosa clara que 20 difusas.
Durante varios años dan conciertos donde lo pasan pipa y se dedican a romper televisores en el escenario (yo lo he sufrido… acojone). Por motivos de empleo Cristian Dos Caras, muy a su pesar, deja la banda allá por 2008, después de dos años intensos de conciertos y fiestas enmascaradas la banda quiere rehacerse y no es fácil suplir a este estupendo baterista. Finalmente hablan con Hombre Pez un tío del rollo que pilota mucho y además encaja a la perfección con la banda, su aportación da un toque diferente a la banda con menos pegada «punk» y más detalles de combo sixties.
Juntos con esta formación graban el largo «Mar de Fondo» que en 2009 ve la luz, entre ese año y 2010 todo va genial y se planea una gira por México! todo parece la leche pero desgraciadamente les pilla la Gripe A en pleno apogeo, una gripe, en mi opinión, que no es más que un bulo inventado por el Gobierno para vendernos la moto, como siempre, pero no entraré en esos terrenos…
La mala suerte se ceba con este grupo de enmascarados que sufren un duro golpe, pero se reponen y en 2011 editan un compartido con Acapulco Riders Band en un fabuloso vinilo blanco que guardo con aprecio en mi casa. Esté fue grabado por Hombre Pez aprovechando que empezaba su aventura como técnico de estudio, el fabuloso Rumble Studios!. Temas frescos y de primera toma y un disco a tener en cuenta por su espontaneidad mas que por su técnica.
Lo que parecía que iba a ser un plus para la banda se convierte en un inconveniente ya que Hombre Pez tiene que meterse de lleno en su estudio y en su reciente negocio, el Rumble Club Music, y no le queda más remedio que dejar de lado el grupo ya que también contaba con otros proyectos y eran demasiadas cosas para llevar adelante. Una vez más la banda se queda sin batería, una posición que se convierte en maldita para estos surfers, constantes en la lucha del rock siguen componiendo sin batería y aunque prueban a alguno, no parecen encajar en el grupo, ya sea por estilo musical o forma de vida.
A finales del verano de 2011 por fin encuentran a Bolufer Bocana el que parece el batería definitivo, por lo menos a día de hoy, por su actitud y su estilo claramente marcado en la última grabación, y por que encaja perfectamente en la forma de vida de esta banda, algo que siempre han tenido en cuenta, ya que según me cuenta Peter Sonámbulo «solo tocamos con colegas». Con Bolufer ya la banda parece asentada y hacen conciertos e incluso una curiosa colaboración con guitarristas como Carlos Segarra, donde se marcan unos pelotazos a 3 guitarras que he tenido el placer de ver en directo 2 veces.
Amablemente Peter me regala el «Luchan, cantan, Sangran» que también poseo en mi colección con mucho aprecio, un single donde se ejecuta un surf diferente, asentado y ejecutado con precisión y carácter mediterráneo. Una banda que sin duda no deja de asombrarme por su constancia y lucha en esto de la música, a pesar de los traspiés que, como en la vida, hay que superar y seguir adelante.
Han tocado en festivales como en el Surforama, Low Cost, Finestrat Festival, Fus Fun Bizarre, etc, pero sin duda donde más me gustan es en el calor de una sala pequeña, como casi todos los grupos.
Mucha suerte Dirty Surf!!
Texto: Ángel H.R.»
Biografía sacada de su myspace (2010):
«En Benidorm y con el nombre de Dirty Surf nace una de las bandas mas peculiares a la hora de ejecutar el sonido instrumental claramente influenciado por los años ’60. La banda se forma en 2006 y con el nombre dejan claro que el surf que se va a practicar es totalmente de estilo libre, «guarreando» el sonido todo lo que ellos quieran. Esta formación de 4 enmascarados llevan la música al terreno de la diversión sin importarles las etiquetas ni los escenarios, como Peter Sonámbulo dice «Link Wray es el único que puede decirme como tocar, y esta muerto». Y es que el maestro y señor Link Wray es una de las influencias mas claras a la hora de ejecutar la música de Dirty Surf en directo, ya que la actitud rocker siempre esta presente.
Han pasado por grandes festivales como Surforama, Surf Terror Festival, Ubangi Stomp, Funtastic Dracula, etc. Y es que es una banda que os puedo asegurar que lo dan todo en el escenario. Su forma de tocar es visceral y cruda, siempre intentando que el publico disfrute pero sin olvidarse de ellos mismos. Asi lo dice el bajista Azote Tonal «Yo tengo que disfrutar en el escenario, el dia que me aburra dejo de tocar, porque la gente también se aburrirá». Azote Tonal (bajo), Dirty Blasco (guitarra), Hombre Pez (bateria) y Peter Sonambulo (guitarra) es la formación actual de la banda.
En los primeros años contaban con Cristian Dos Caras a la bateria, uno de los mejores bateristas del levante, pero por motivos laborales tuvo que marcharse a Estados Unidos. Ahora con la entrada de Hombre Pez siguen manteniendo la viveza y «estilo dirty» que les caracteriza, y esto llevó un gran trabajo ya que Hombre Pez también tocaba en otras bandas y tuvo que trabajar duro para sacar tiempo debajo de las piedras.
Despues de un duro trabajo y numerosos y exitosos conciertos se meterán al estudio en Octubre de 2009 para grabar su primer larga duracion, en el que esperamos quede reflejado el surf’n’roll de alta energia que desprenden en los directos. Amantes de la lucha libre y curiosamente mas pescadores que surferos, ya que ninguno practica el surf como deporte pero si la pesca, esta banda parece que dará que hablar.»
Firma: A.G.R.»
Última formación conocida:
Peter Sonámbulo – Guitarra solista
Azote Tonal – Bajo
Bolufer Bocana – Percusión y piano
Dirty Blasco – Guitarra y voz
Discografía:
Rock’n’Surf, CDEP 2007 https://dirtysurf.bandcamp.com/album/dirty-surf-rocknsurf
Mar De Fondo, CD 2009 https://dirtysurf.bandcamp.com/album/mar-de-fondo
Pecho Palomo, Dientes De Plomo, LP compartido con Acapulco Riders 2011 https://dirtysurf.bandcamp.com/album/pecho-palomo-dientes-de-plomo
Luchan, Cantan, Sangran EP 2013 https://dirtysurf.bandcamp.com/album/luchan-cantan-sangran
Discogs: https://www.discogs.com/artist/2997270-Dirty-Surf
Medios de comunicación:
Monasterio De Cultura, Mar De Fondo: https://monasteriodecultura.com/2014/08/dirty-surf-mar-de-fondo-2009/
Críticas de discos:
Magic Pop, Mar De Fondo: https://magicpopcat.blogspot.com/2009/07/surf-suite-con-mar-de-fondo-disco-de.html
Magic Pop, Pecho Palomo…: http://magicpopcat.blogspot.com/2011/03/dirty-surf-y-acapulco-riders-comparten.html
Pantano Records, Pecho Palomo..: https://pantanorecords.jimdofree.com/bandas/acapulco-riders-band-dirty-surf/
Magic Pop, Luchan, Cantan, Sangran: https://magicpopcat.blogspot.com/2013/07/dirty-surf-luchan-cantan-sangran-en-un.html
Curiosidades:
Eran la sintonía de apertura y cierre del programa de radio americano, Monster Kid Radio.
Un comentario en “Dirty Surf”