Banda catalana de surf básicamente instrumental, aunque tienen algunas canciones cantadas. Fundada en 1993 y activa (tanto de forma intermitente como ocasional) como mínimo hasta 2020. Ha tenido multitud de cambios tanto en la formación de componentes como de formato, manteniéndose Xavier Marín como el único miembro fundador de la banda. Empezaron como cuarteto (guitarra solista, guitarra rítmica, bajo y batería), pero han sido trío, quinteto e incluso sexteto (guitarras solista y rítmica, bajo, batería, teclados y saxo, según la formación). A veces cambiando el bajo por el contrabajo, según el componente que estuviera en dicha ocasión.
Los fundadores son Nando Surfone y Xavier Marín, que compartían la pasión por el surf (deporte) y el rock’n’roll y decidieron formar una banda junto a Mario Cobo y Alfred Surfone. Nando dejó la banda al poco tiempo, dedicándose a las guitarras y a las tablas de surf en un pueblo de Murcia. Entre la multitud de componentes que han pasado, cabe destacar Mario Cobo, Enma Fernández, Marco Antonio, Fran o Pedro Ortega. Aunque la formación con la que posiblemente se consolidó la banda fue Xavi Marín a la guitarra rítmica, Mario Cobo a la guitarra solista, Marco Antonio a la batería y Gemma Surfone al bajo.
Principalmente hacen un surf clásico instrumental con un sonido limpio, lleno de reverb con algunas melodías cantadas aunque con los años y según la formación, ha tenido unos aires más sixties. Durante los primeros años, eran estrictamente instrumental, fue con el paso de los años y según la formación que tuviera, que empezaron a cantar algunos temas. Tienen composiciones propias y también parte del repertorio son versiones, tocando grandes clásicos del instrumental como temas de Dick Dale, Link Wray, Ventures, Shadows, Surfaris como de otras bandas más desconocidas para el público general como Chantays, Jon & The Nightriders, siendo también destacados fans de Los Relámpagos. Han editado dos CDs, el primero en 1997 y el segundo en 2004, y también varias maquetas en formato CD.
Web: https://sites.google.com/site/surfones/
Facebook: https://www.facebook.com/DasurfoneS-101423488335013/
Grupo de facebook: https://www.facebook.com/groups/46071914496
Soundcloud: https://soundcloud.com/dasurfones
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCiqt5Gumglt8MqI7nrKkn1Q
Usuario de youtube: https://www.youtube.com/user/surfones
Revebnation: https://www.reverbnation.com/surfones/
Myspace: https://www.reverbnation.com/surfones/
Blog: https://dasurfones.blogspot.com/
Formación más estable:
Xavi Marín – Guitarra rítmica
Mario Cobo – Guitarra solista
Marco Antonio – Batería
Gemma Surfone – Bajo
Discografía:
A Nuestro Aire, CD 1997
En Viu ’98, CD maqueta
Surfones ’95-98, CD maqueta
Bon Nadal, 2003 Cd maqueta
The Girl Who Couln’t Hula, CD 2004
Bon Nadal 2006, CD maqueta
Críticas de discos:
Reverb Central, Surfones 95-98 Demo (en inglés): http://www.reverbcentral.com/reviews/s/surfones2334.html
Reverb Central, The Surfones, K7 Demo (en inglés): http://www.reverbcentral.com/reviews/s/surfones4082.html
Reverb Central, Demos & Live Tracks (en inglés): http://www.reverbcentral.com/reviews/s/surfones2061.html
Reverb Central, En viu (en inglés): http://www.reverbcentral.com/reviews/s/surfones2737.html
Reverb Central, The Girl…: http://www.reverbcentral.com/reviews/s/surfones4773.html
Reverb Central, Bon Nadal (en inglés): http://www.reverbcentral.com/reviews/s/surfones4348.html
Reverb Central, Bon Nadal 06 Demo (en inglés): http://www.reverbcentral.com/reviews/s/surfones5571.html
Prensa:
Sonic Wave Magazine, 2003:
http://www.sonicwavemagazine.com/presentado-el-cartel-del-ii-reverb-in-the-olivas_section_1645.html
The Outsider Magazine, 2013: http://outsiderbcn.blogspot.com/2013/02/esto-es-rock-roll.html
Curiosidades:
Entre el año 1990 y 1997, Xavi editó el fanzine Surf Sólid en catalán con seis números dedicado al mundo del surf y temas variados con mucho humor.
Nando Surfone hizo una guitarra con el nombre de «Surfone», que se vendía en la web de Los Surfones.
Un comentario en “Da Surfones”