Banda barcelonesa de neo rockabilly. Activa entre mediados de los años 90 y el 2007, con dos etapas. La primera eran ex-componentes de Voz De Alerta hasta 1999 y luego, el guitarrista Jaime Ortiz, cambió por Jorge Nunes (Brioles, Bop Pills, etc…) hasta el 2007. Año en el que el cantante y contrabajista se trasladó a Córdoba. Banda con un directo sólido, vigoroso y divertido, a la que pude ver varias veces en directo, en su segunda época. Desde mi punto de vista, banda infravalorada en su época. Sacaron un par de maquetas y un mini CD autoproducido con seis canciones en inglés.
Javier Herrero y Javier Javier Pedreira, han tocado ocasionalmente en alguno de los proyectos de Jorge Nunes. Jorge Nunes tiene una dilatada vida musical desde su primera banda y temporal banda de punk «¿No Hueles A Perro?» y luego se pasó al rock’n’roll/rockabilly en formaciones como Los Boppins y Gatotumba. Tuvo y tiene unas cuantas bandas/proyectos paralelos: Brioles, The Bop Pills, Hog Valley Stompers, Thunderbird Head, Ella & The Roosters, The Roosters, The Backbone Shakers y Jorge Nunes & His Fulltime Fools. Ha colaborado y acompañado a varios artistas de rock’n’roll / rockabilly / rhythm & blues y fue parte de la banda de acompañamiento en el club de rock’n’roll Rave On, que se hacían llamar The Raveones.
Biografía escrita por Javiswindler. Biografía y fotos facilitadas por Nacho Herrero «Calamity»:
Los Swindlers surgen a mediados de los 90 como proyecto paralelo de tres de los cinco miembros del grupo Voz de Alerta: Jaime Ortiz (1974), guitarrista blusero (no por sus camisas, sino por su gusto por el blues), Javier Pedreira (1975), el del medio de los Swindlers, batería, y Javiswindler, Javier Herrero (1974) a la voz y al contrabajo. Esta formación original se mantendrá unos cuatro años (dos maquetas, “the Swindlers” y “they call me the swindler”) con escasas actuaciones en directo que auguraban un futuro la mar de prometedor (Festival de Vilanova- “aquí hay menos gente que en el cielo”-, o la ya olvidada Sala Vertical).
Jaime Ortiz abandona el grupo en el 99 para explorar nuevos territorios (ahora trabaja de psiquiatra en Madrid y los lamentos del pabellón psiquiátrico le retrotraen a sus solos de antaño), lo que constituye, generalmente, una catástrofe para cualquier trío. Pero en el concierto de despedida, en The Other Place, concierto en el que telonean a Brioles, Jorge Nunes, que ya ha tocado con Javiswindler en alguna taberna irlandesa con música en directo, se ofrece para el relevo guitarril, relevo que los dos Javieres aceptan encantados, y Nunes, que quería formar parte de un proyecto sin la responsabilidad de liderarlo, se divertirá con su guitarra.
Esta nueva formación es, sin duda, la más estable y reconocible, y se mantendrá hasta 2007, fecha en la que Javiswindler pone rumbo a Córdoba para instalarse bajo su agradable clima. Una vez acoplado Jorge, el sonido se compacta y los Swindlers se dejan ver con frecuencia en las salas barcelonesas (Shotwell, Magic, Plataforma, Carretera 13…), actúan en el Hayride, giran por la cornisa Cantábrica (Oviedo, Bilbao, La Coruña), llevando su alegre rockabilly sin pretensiones a una disparidad de públicos, tanto en calidad (son teloneros de Number Nine pero también de Demented Are Go) como en cantidad (delante de 500 personas en el Hayride, delante de 1 en Oviedo), y entre botellas y botellas de vino (lo que viene a conocerse como “hacer el swindler”), graban en 2004? su EP de estudio “The Swindlers”, donde destacan temas propios como “Wasted time” o “Running away”.
Quizás en su mejor momento, la comentada marcha de Javiswindler deja al grupo en un largo barbecho que se verá puntualmente interrumpido con la grabación, en 2018, de un nuevo EP, con la presencia de uno de sus temas estrella (“Se muere” -el EP se graba en estudio profesional pero queda inédito. Hemos subido «Se Muere» a youtube especialmente para Imperdibles y Creepers y actuaciones privadas.
En la actualidad Jorge Nunes continua al frente de sus numerosos proyectos, Javier Pedreira sigue tratando de escapar de Barcelona a Galicia y Javiswindler, empachado de flamenquito y sevillanas, está retomando el proyecto a distancia, con la grabación de nuevos temas, que hacen sospechar una más que posible vuelta, al menos en estudio. La fiabilidad de este último dato, habida cuenta de que el grupo se llama “los timadores” y comenzaba siempre sus conciertos con un “me voy a casa”, es como poco, cuestionable.
PERFIL EN DISCOGS:
https://www.discogs.com/es/artist/5825185-The-Swindlers-5
Formación 2ª etapa:
Javier Herrero – Voz y contrabajo
Javier Pedreira – Batería
Jorge Nunes – Guitarra
Discografía:
The Swindlers, maqueta
They Call Me The Swindler, maqueta
The Swindlers, mini CD 2004 https://www.discogs.com/es/The-Swindlers-The-Swindlers/release/10446368


Un comentario en “The Swindlers”